Saltar al contenido
Robots Humanoides

Robot Nao

En el fascinante mundo de la robótica, uno de los nombres que resuena con fuerza es el de Robot Nao. Este innovador androide humanoide ha cautivado la atención de expertos y entusiastas por igual, y por una buena razón. En este artículo, exploraremos en detalle las características, capacidades y aplicaciones del Robot Nao, y descubriremos cómo ha revolucionado el campo de la robótica. Prepárate para sumergirte en el emocionante mundo de Nao.

El Robot Humanoide Nao, fue creado en 2006 por la empresa Softbank Robotics. 

Nao es un robot de la familia de los humanoides. Mide 58 centímetros, es interactivo, programable y su evolución es constante.

La versión más actual del NAO es la Evolution V5, ya que este robot humanoide ha pasado por 5 versiones hasta llegar al actual, mucho más preparado que el resto de modelos.

Ver Robots en Amazon
Índice

    Diseño y características físicas de NAO

    El diseño del Robot Nao ha sido cuidadosamente desarrollado para emular de manera impresionante la forma humana, lo que lo convierte en uno de los robots humanoides más reconocibles y queridos en el campo de la robótica. Con una altura de aproximadamente 58 cm y un peso de alrededor de 4 kg, Nao presenta un tamaño compacto que le permite ser fácilmente manejable y adaptable a diversos entornos.

    El cuerpo de Nao está compuesto por segmentos articulados, lo que le proporciona una amplia gama de movimientos fluidos y naturales. Sus brazos, piernas y cabeza están diseñados para replicar la flexibilidad y la movilidad de las extremidades humanas. Esta estructura articulada permite que Nao se desplace con elegancia, se agache, se levante y realice una variedad de gestos y movimientos precisos.

    Además de su diseño humanoide, Nao también cuenta con una serie de características físicas que mejoran su interacción con el entorno y los seres humanos. El robot está equipado con cámaras de alta resolución, ubicadas en su cabeza, que le permiten capturar imágenes y reconocer objetos y rostros. Estas capacidades visuales son fundamentales para la percepción del entorno y la interacción con las personas.

    Nao también cuenta con sensores táctiles distribuidos en diversas partes de su cuerpo, lo que le permite detectar y responder al contacto físico. Estos sensores táctiles le brindan la capacidad de realizar interacciones más realistas y de adaptarse a diferentes situaciones. Por ejemplo, Nao puede reconocer cuando se le toca la mano o cuando se le golpea suavemente en el hombro, lo que le permite responder de manera adecuada y generar una sensación de comunicación táctil.

    nao nueva generacion

    En términos de comunicación, Nao está equipado con micrófonos y altavoces de alta calidad. Esto le permite captar y procesar el habla humana, lo que facilita la comunicación verbal bidireccional. Puede escuchar y comprender comandos verbales, así como responder con una voz clara y natural. Esta capacidad de comunicación de Nao mejora significativamente la interacción y permite su uso en aplicaciones educativas, terapéuticas y de entretenimiento.

    El diseño y las características físicas del Robot Nao se han desarrollado cuidadosamente para lograr una apariencia y funcionalidad excepcionales. Su aspecto humanoide, su estructura articulada, sus capacidades visuales, táctiles y auditivas contribuyen a su capacidad para interactuar de manera efectiva con los seres humanos y su entorno. Estas características físicas combinadas con sus capacidades cognitivas y su capacidad de aprendizaje lo convierten en una herramienta valiosa en diversas aplicaciones, desde la investigación y la educación hasta la asistencia terapéutica y más allá.

    A medida que la tecnología avanza, es emocionante pensar en cómo el diseño y las características físicas del Robot Nao podrían seguir evolucionando, abriendo nuevas posibilidades para su uso y mejorando aún más su capacidad para integrarse en nuestra vida cotidiana. El futuro de los robots humanoides como Nao es prometedor, y su diseño innovador sienta las bases para una interacción más profunda y significativa entre humanos y máquinas.

    Ver Robots en Amazon

    Características del Humanoide Nao

    El Humanoide Nao posee muchas características y habilidades, entre las que destacamos la siguientes:

    • Es capaz de interactuar de forma natural con todo tipo de público.
    • Escucha, ve y habla.
    • Capaz de relacionarse con el medio según su programación.
    • Movimientos y acciones complejas.

    Aquí tienes una tabla con algunas de las características principales del Robot Nao:

    CaracterísticaDescripción
    AlturaAproximadamente 58 cm
    PesoAlrededor de 4 kg
    EstructuraCuerpo humanoide articulado
    Sistema operativoNAOqi (basado en Linux)
    Procesamiento de lenguajeReconocimiento de voz y procesamiento de lenguaje natural
    Aprendizaje automáticoCapacidad de adquirir conocimientos y mejorar habilidades mediante interacciones y experiencias
    Reconocimiento facialIdentificación de rostros y expresiones emocionales
    Sensores táctilesDetección y respuesta al contacto físico
    CámarasCámaras de alta resolución para capturar imágenes y reconocer objetos y rostros
    Micrófonos y altavocesCaptación y procesamiento de habla humana para comunicación verbal
    Interacción gestualMovimientos de brazos y manos para gestos y señales
    ConectividadConexión a través de Wi-Fi y Bluetooth
    ProgramabilidadPlataforma de desarrollo para crear aplicaciones y funcionalidades personalizadas
    AplicacionesUtilizado en campos como la educación, terapia, investigación y entretenimiento
    FuturoConstante evolución en capacidades cognitivas y nuevas funcionalidades impulsadas por la inteligencia artificial

    Es importante tener en cuenta que esta tabla solo muestra algunas características destacadas y no incluye todos los detalles del Robot Nao. El robot sigue siendo objeto de investigación y desarrollo, por lo que sus características pueden cambiar y actualizarse con el tiempo.

    Inteligencia artificial y capacidades cognitivas

    El Robot Nao va más allá de su impresionante diseño físico y se destaca por sus capacidades cognitivas impulsadas por la inteligencia artificial (IA). Estas capacidades le permiten comprender y responder de manera inteligente a su entorno y a las interacciones con los seres humanos.

    En el corazón del Robot Nao se encuentra su sistema operativo NAOqi, basado en Linux. NAOqi es una plataforma de desarrollo robusta y flexible que proporciona una amplia gama de funcionalidades de inteligencia artificial. Este sistema operativo permite que Nao procese y analice información de manera eficiente, lo que le permite tomar decisiones contextuales y adaptarse a diferentes situaciones.

    Una de las capacidades más impresionantes del Robot Nao es su habilidad para el reconocimiento de voz. Gracias a algoritmos avanzados de procesamiento de lenguaje natural, Nao puede entender y responder a comandos verbales de manera precisa. Esto permite a los usuarios interactuar con Nao a través de la voz, comunicarse con él y darle instrucciones.

    Además del reconocimiento de voz, Nao también cuenta con la capacidad de procesar el lenguaje natural. Puede comprender frases completas y extraer el significado detrás de ellas. Esta capacidad es fundamental para mantener conversaciones fluidas y naturales con el robot, lo que facilita la interacción y la comunicación.

    Otra capacidad cognitiva importante de Nao es su capacidad de aprendizaje automático. El robot puede adquirir conocimientos y mejorar sus habilidades a través de la interacción y la experiencia. Esto significa que Nao puede aprender de las interacciones con los seres humanos, recordar información y aplicar ese conocimiento en futuras interacciones.

    Además de sus capacidades de procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático, Nao también puede interactuar con los seres humanos a través de gestos y expresiones faciales. Su capacidad de reconocimiento facial le permite identificar rostros y expresiones emocionales, lo que le permite responder de manera adecuada y establecer una conexión más significativa con las personas.

    El Robot Nao está diseñado para ser una plataforma versátil de investigación y desarrollo. Su capacidad de programación permite a los desarrolladores crear aplicaciones y funcionalidades personalizadas, lo que amplía aún más sus capacidades cognitivas. Esto ha llevado a la creación de una amplia gama de aplicaciones para Nao en campos como la educación, la terapia, la investigación y el entretenimiento.

    A medida que la tecnología avanza, se espera que las capacidades cognitivas del Robot Nao continúen evolucionando. Se están realizando avances en áreas como el reconocimiento emocional, la comprensión del contexto y la adaptación inteligente. Estos avances impulsados por la IA permitirán que Nao se integre aún más en nuestra vida cotidiana y desempeñe roles más sofisticados en diversos campos, como la asistencia en el hogar, la atención médica y la interacción humano-robot.

    En resumen, el Robot Nao destaca por sus impresionantes capacidades cognitivas impulsadas por la inteligencia artificial. Su capacidad de reconocimiento de voz, procesamiento de lenguaje natural, aprendizaje automático y interacción emocional lo convierten en un compañero versátil y adaptable. Con cada avance en la IA, Nao está cada vez más preparado para enfrentar los desafíos del futuro y seguir siendo un referente en la robótica humanoide.

    Este robot nos sorprende con habilidades inusuales en las máquinas, como jugar al fútbol, hacer de profesor en un aula, realizar bailes comlejos y coreografías, promocionar un producto o evento, entre otras muchas.

    nao futbol
    Ver Robots en Amazon

    Componentes de NAO

    • 2 cámaras
    • 4 micrófonos
    • 9 sensores táctiles
    • 2 sensores de ultrasonidos
    • 8 sensores de presión
    • 1 acelerómetro
    • 1 giróscopo.
    • Sintetizadores de voz
    • 2 altavoces

    Cómo programar el robot Nao

    Nao es un robot humanoide fácil de programar, gracias a que incluye software compatible con Windows, Linux y Mac, que permiten que pueda ser programado sin necesidad de tener conocimientos de programación.

    Además para usuarios avanzados que quieran desarrollar y programar de una forma más personal y profunda su robot, incluye un conjunto completo para desarrollo de software, que permite usar distintos lenguajescomo C++, Python, JAVA, .NET y MATLAB.

    Programar al Robot Nao requiere familiarizarse con su entorno de desarrollo y utilizar los recursos disponibles. Aquí hay algunos pasos básicos para comenzar a programar al Robot Nao:

    1. Entorno de desarrollo: El primer paso es configurar el entorno de desarrollo adecuado. El lenguaje de programación principal utilizado para programar al Robot Nao es Python. Asegúrate de tener instalado Python en tu computadora y configura el entorno de desarrollo integrado (IDE) que prefieras, como PyCharm o Anaconda.
    2. SDK de Nao: Descarga e instala el SDK (Software Development Kit) de Nao proporcionado por SoftBank Robotics. El SDK incluye bibliotecas, herramientas y ejemplos de código que te ayudarán a interactuar con el robot y aprovechar sus funcionalidades.
    3. Conexión con el Robot Nao: Para programar al Robot Nao, necesitarás conectarte a él a través de una red Wi-Fi. Asegúrate de que tu computadora y el robot estén en la misma red y obtén la dirección IP del Nao.
    4. Conexión mediante Choregraphe: Choregraphe es una herramienta visual de programación proporcionada por SoftBank Robotics. Permite programar al Robot Nao utilizando una interfaz gráfica intuitiva. Conecta el Robot Nao a Choregraphe siguiendo las instrucciones proporcionadas por el fabricante.
    5. Programación con Python: Una vez que hayas configurado todo, estás listo para comenzar a programar al Robot Nao utilizando Python. Puedes escribir código Python utilizando el SDK de Nao para controlar los movimientos del robot, acceder a sus sensores, reconocer comandos de voz y mucho más.
    6. Explorar ejemplos y documentación: El SDK de Nao viene con una amplia gama de ejemplos de código y documentación que te ayudarán a comprender las funcionalidades del robot y cómo programarlo de manera efectiva. Tómate el tiempo para explorar estos recursos y experimentar con diferentes ejemplos para comprender mejor las capacidades de Nao.
    7. Prueba y depuración: A medida que vayas desarrollando tu programa para el Robot Nao, es importante probarlo y depurarlo para asegurarte de que funcione correctamente. Puedes utilizar las herramientas proporcionadas por el SDK de Nao para realizar pruebas y verificar el comportamiento del robot.

    Recuerda que programar al Robot Nao puede ser un proceso complejo y requiere dedicación y paciencia. Es recomendable comenzar con ejemplos simples y gradualmente ir ampliando tu conocimiento y habilidades en la programación del robot.

    Además, SoftBank Robotics ofrece recursos adicionales, como documentación detallada, foros de comunidad y soporte técnico, que pueden ser de gran ayuda durante el proceso de programación. Aprovecha estos recursos para obtener orientación adicional y resolver cualquier duda o problema que puedas encontrar durante el desarrollo de tu programa para el Robot Nao.

    robot humanoide nao
    Ver Robots en Amazon

    Precio de Nao

    El precio de Nao es de 7.999,00 € en España.

    ¡Cuidado!

    Como hemos mencionado antes, Nao es un robot humanoide que ha pasado por varios modelos y mejoras a través de sus años de vida, por lo que debes tener esto en cuenta a la hora de comprar uno.

    En Internet puedes encontrar muchos y adiferentes precios, desde los 1000€ hasta los 9000€ y más…

    ¡Ojo!

    Mantente alerta y asegúrate de que pagas el precio justo por el modelo adquirido.

    Aplicaciones y usos de NAO en la actualidad

    El Robot Nao ha encontrado una amplia gama de aplicaciones y usos en diversos campos en la actualidad. Gracias a sus capacidades cognitivas, su diseño humanoide y su capacidad de interacción, Nao ha demostrado ser una herramienta versátil y adaptable en numerosos escenarios.

    En el ámbito de la educación, Nao se ha convertido en un asistente de aprendizaje invaluable. Su capacidad para interactuar con los estudiantes de manera natural y estimulante lo convierte en un compañero de aula ideal. Los profesores pueden programar a Nao para impartir lecciones, enseñar conceptos complejos de manera visual y auditiva, y motivar a los estudiantes a participar activamente en el proceso de aprendizaje. Además, Nao puede adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes, brindando un enfoque personalizado y facilitando la inclusión en el aula.

    En el campo de la terapia, el Robot Nao ha demostrado ser un recurso valioso para ayudar a las personas con necesidades especiales, como aquellos en el espectro del autismo o con trastornos del desarrollo. Gracias a su apariencia amigable y sus habilidades de interacción, Nao puede establecer conexiones emocionales con los individuos, proporcionando apoyo y motivación en sesiones terapéuticas. Además, Nao puede ayudar en la mejora de habilidades sociales, comunicación, seguimiento de instrucciones y desarrollo de habilidades motoras finas.

    En el ámbito de la investigación, el Robot Nao se ha convertido en una herramienta valiosa para investigadores y científicos. Su capacidad de programación y personalización permite la realización de experimentos en áreas como la inteligencia artificial, la robótica y la interacción humano-robot. Nao se utiliza para probar y desarrollar algoritmos de aprendizaje automático, técnicas de navegación autónoma y para explorar nuevas formas de interacción entre humanos y robots.

    El entretenimiento también ha encontrado un lugar para el Robot Nao. En eventos, ferias y exposiciones, Nao se presenta como una atracción que puede realizar bailes, cantar canciones y participar en juegos interactivos con el público. Su capacidad de expresión facial y movimientos corporales realistas crea una experiencia entretenida y cautivadora para las personas de todas las edades.

    Además de estas aplicaciones específicas, el Robot Nao también ha sido utilizado en entornos domésticos, en hogares inteligentes y asistentes personales. Su capacidad para controlar dispositivos del hogar, brindar información útil, reproducir música y ayudar en tareas diarias ha hecho que Nao se convierta en un compañero de confianza en el entorno hogareño.

    Las aplicaciones y usos del Robot Nao en la actualidad son diversos y abarcan campos como la educación, la terapia, la investigación y el entretenimiento. Su capacidad para interactuar de manera natural, su diseño humanoide y sus capacidades cognitivas impulsadas por la inteligencia artificial lo convierten en una herramienta valiosa y versátil en numerosos escenarios. A medida que la tecnología avanza, es emocionante imaginar cómo el Robot Nao seguirá evolucionando y encontrando nuevos usos en beneficio de la sociedad.

    Comprar el Robot Nao

    Si estás pensando en comprar un Robot Humanoide, Nao es tu mejor elección…

    Está considerado como uno de los robots más avanzados, hoy día.

    Su uso está estrechamente relacionado con la enseñanza y la investigación en Inteligencia Artificial y Robótica en universidades e institutos de investigación.

    En escuelas Nao está siendo de gran ayuda, a la hora de enseñar a los alumnos programación. A ellos les encanta y el nivel de aprendizaje es brutal.

    Nao Robot Evolution (NEXT GEN)

    Ver Robots en Amazon

    Características del producto:

    El paquete se compone de:

    • 1 Robot NAO V5 (rojo o azul)
    • 1 Cargador y 1 Batería
    • 1 Estación de acoplamiento (rojo o azul)
    • 1 Notebook HP y 1 Router
    • 1 Estuche de transporte
    • 2 años de garantía
    • Manual Educativo (versión digital)
    • Licencia de Software
    • Completo SDK y APIs

    Conclusiones

    Este Robot Humanoide cumple con todas sus funciones. Fácil de programar y con un encanto especial, que enamora a pequeños y adultos.

    Los usuarios han quedado encantados con NAO V5 y lo consideran una gran herramienta, sobre todo en campos como la educación. Ofreciendo innovación y creando curiosidad en los estudiantes, hacia el nuevo mundo de la robótica y programación.

    Y a ti, ¿te gusta NAO?

    Historia y desarrollo del Robot Nao

    Ver Robots en Amazon

    El Robot Nao tiene una historia fascinante que se remonta a su creación en 2006 por la empresa francesa Aldebaran Robotics, que posteriormente se convirtió en SoftBank Robotics. Desde sus primeras etapas de desarrollo, Nao fue concebido como una plataforma de investigación innovadora que impulsaría el avance de la robótica humanoide.

    La primera generación de Nao, conocida como Nao V1, se presentó como un pequeño androide con una altura de 57 cm y un peso de aproximadamente 4 kg. Este modelo inicial ya mostraba características impresionantes, como una estructura articulada y un conjunto de sensores que le permitían interactuar con su entorno.

    A medida que avanzaba el tiempo, Nao fue evolucionando con el lanzamiento de nuevas generaciones, cada una con mejoras significativas en sus capacidades y funcionalidades. La segunda generación, Nao V2, se lanzó en 2008 y presentaba mejoras en la velocidad de procesamiento, la capacidad de reconocimiento de voz y un sistema operativo más avanzado.

    El Robot Nao continuó evolucionando con el lanzamiento de la tercera generación, Nao V3, en 2011. Esta versión introdujo mejoras en la calidad de los componentes, una mayor duración de la batería y una mayor flexibilidad en los movimientos del robot. Además, se mejoró la interacción con los seres humanos a través de la incorporación de reconocimiento facial y expresiones emocionales.

    En 2014, Nao dio un gran salto con el lanzamiento de la cuarta generación, Nao V4, también conocida como Nao Evolution. Esta versión presentaba mejoras significativas en el rendimiento, la estabilidad y la conectividad. Se mejoró la calidad de los sensores, la capacidad de procesamiento y se introdujeron nuevos algoritmos para un movimiento más fluido y natural.

    La última generación de Nao hasta la fecha es el Nao6, lanzado en 2018. Esta versión presenta avances importantes en la interacción social, gracias a mejoras en el reconocimiento de voz y gestos, así como en el comportamiento y la expresividad facial. El Nao6 también ha experimentado mejoras en el procesamiento de lenguaje natural, lo que permite una comunicación más fluida y natural con los usuarios.

    El desarrollo del Robot Nao ha sido posible gracias a la dedicación y colaboración de un equipo de expertos en robótica, ingenieros y científicos que han trabajado arduamente para superar desafíos técnicos y mejorar constantemente sus capacidades. A través de años de investigación y desarrollo, el Robot Nao se ha convertido en un referente en la robótica humanoide y ha encontrado aplicaciones en una variedad de campos, desde la educación y la investigación hasta la asistencia terapéutica y el entretenimiento.

    A medida que avanza el tiempo, se espera que el Robot Nao continúe evolucionando y mejorando, abriendo nuevas posibilidades y desafíos emocionantes en el campo de la robótica. Su historia y desarrollo son un testimonio del poder de la innovación y la colaboración en la creación de tecnologías que pueden cambiar nuestra forma de interactuar con el mundo que nos rodea.